Los bomberos voluntarios festejan su día el 2 de junio en todo el país. La celebración recuerda la fecha de creación de la Sociedad Italiana de Bomberos Voluntarios de La Boca, en Buenos Aires, que alumbró en ese día de 1884, bajo el lema “Querer es poder” y cuyo impulsor, además de primer presidente, fuera Tomás Liberti.
La Cámara de Ascensores de Córdoba (CAC) destaca el sentido del esfuerzo propio y la ayuda mutua de la esforzada labor que cumplen, una actitud servicial que los distingue en la prevención y auxilio en casos de incendios, accidentes y otros desastres o siniestros de cualquier origen, así como también en emergencias.
En Córdoba, al igual que en otras capitales, la cobertura está a cargo de los Bomberos de la Policía, pero en importantes ciudades y hasta en pequeñas localidades del interior de la Provincia el concurso de estos servidores voluntarios, no remunerados, es fundamental para la seguridad.
Voluntariamente, por decisión propia o a requerimiento de las autoridades públicas en el ámbito de su jurisdicción, obran en esta o aquella circunstancia de riesgo, “con el noble propósito de proteger la vida y los bienes de las personas”, como señalan los principios de la Federación de Bomberos de la Provincia de Córdoba, que los nuclea y capacita.
En nuestra provincia, sus actos de servicio público en los operativos de protección civil están regulados por la ley 8.058, en condición de movimiento no gubernamental.