La Cámara de Ascensores de Córdoba (CAC) adhiere al Día Mundial Contra el Trabajo Infantil, que se conmemora el 12 de junio de cada año. La fecha fue instaurada por la Organización Internacional del Trabajo, con el fin de alertar a la población acerca de este flagelo que afecta a millones de niños en todo el planeta.
El Fondo para la Infancia de Naciones Unidas indica que hay más de 150 millones de niños que trabajan. La Argentina no escapa a esta situación. Según datos del Barómetro de la Deuda Social, trabajan más de un millón de niños, niñas y adolescentes de entre 5 y 17 años.
Trabajo infantil es toda actividad económica y/o estrategia de supervivencia, remunerada o no, realizada por niñas, niños y adolescentes que se encuentran por debajo de la edad mínima de admisión al empleo, o que no han finalizado la escolaridad obligatoria, o bien que no han cumplido los 18 años de edad, si se trata de trabajo peligroso.
En nuestro país, que un niño o niña trabaje, de manera remunerada o no, constituye un delito. El trabajo está prohibido para niños por debajo de los 16 años, de acuerdo a la Ley N° 26.390 de Prohibición del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente.