DE LA NORMA IRAM 3681-1

Directivos de la C.A.C. participaron en Córdoba de la «Jornada de presentación de la norma IRAM 3681 – 1 – Ascensores Eléctricos de Pasajeros – Seguridad para la construcción e instalación». Durante el encuentro, el Ing. Ernesto Espoille expuso, por lo pronto, sobre historia, documentos base y evolución de las normas y las principales diferencias.

Acto seguido, los ingenieros Santiago Tentori y Rafael Cala se refirieron a la certificación de los componentes y de la instalación, y a la importancia para la seguridad.

Respecto de la documentación técnica asociada a la implementación de la norma (propuesta para la ciudad de Córdoba) se explayó el Ing. Carlos Baca. Finalmente, el Ing. Tentori, y los técnicos Eduardo Padulo y Ariel EScobar hablaron acerca de «accidentología y seguridad en ascensores: impacto de la nueva norma en el código de la edificación de la CABA».

La presentación tuvo lugar en la sala de Capacitación IRAM Mediterráneo, y participaron por la Cámara de Ascensores de Córdoba Rafael Accornero, Leandro Scandaliaris, Maximiliano Primón, Juan Carlos Domínguez y Mario Corchon.

Esta norma IRAM es fundamentalmente una herramienta de la prevención y como tal, aporta para que la construcción e instalación de los ascensores se realice de modo que no se produzcan accidentes asociados con su funcionamiento, sus operaciones de mantenimiento y su operación de emergencia.

Tal como lo menciona en su objeto y campo de aplicación, la norma cubre específicamente los requisitos de seguridad para la construcción e instalación de los ascensores eléctricos nuevos, de instalación fija y permanente, de tracción por adherencia, que sirven niveles definidos, que tienen una cabina diseñada para el transporte de personas y objetos, suspendida mediante cables y que se desplaza a lo largo de guías verticales fijas, cuya inclinación respecto de la vertical es como máximo 15º.

Esta norma puede ser una herramienta idónea y objetiva que sirva de referencia técnica para sustentar los esfuerzos para la efectiva aplicación de las reglamentaciones gubernamentales, (nacionales y municipales), que rigen actualmente en nuestro país para la seguridad de los ascensores que el documento cubre.

Esta temática de la seguridad en el transporte vertical se complementa con la publicación y estudio de otras normas IRAM dedicadas a las instrucciones, las inspecciones de seguridad y al mantenimiento (conservación), tanto de los ascensores como de las escaleras mecánicas y de los montacargas en uso.

Las palabras de apertura y de cierre del encuentro estuvieron a cargo de la Mg.Marcela Carignani, gerente de la filial IRAM Mediterráneo.