La Cámara de Ascensores de Córdoba (C.A.C.) adhiere al Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, que se celebra el 28 de abril de cada año. En esta oportunidad, la fecha se enfoca en abordar el brote de enfermedades infecciosas en el trabajo, centrándose, por cierto, en la pandemia de Covid-19.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) aprovecha este día para sensibilizar sobre la adopción de prácticas seguras en todos los ámbitos laborales.
Este día promueve, además, la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Es una campaña de sensibilización destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.
Por crisis del pasado, ya hemos aprendido que los lugares de trabajo son clave para prevenir y controlar brotes. Las medidas adecuadas de seguridad y salud pueden ayudar a contener la propagación de la enfermedad, al tiempo que protegen a los trabajadores y a la sociedad en general. Por eso, los gobiernos, los empleadores y los trabajadores tienen un papel que desempeñar en la lucha contra la crisis del Covid-19, y su colaboración es vital.