DEL ASCENSOR Y SUS HACEDORES

Toda vez que celebramos el Día del Ascensor (el 27 de julio de cada año), festejamos no ya sólo a la máquina sino, mejor aún, a sus hacedores: fabricantes, instaladores, proveedores y conservadores, que encuentran en este medio de transporte vertical una seña de identidad, una pertenencia sectorial, una pasión en común que los hermana.

LA CIUDAD FUNDADA HACE 448 AÑOS

El 6 de julio de 1573, a orillas del río Suquía, don Jerónimo Luis de Cabrera fundó nuestra querida ciudad y la denominó «Córdoba de La Nueva Andalucía». Córdoba celebra 448 años de historia ¡Feliz aniversario!

VEINTISÉIS AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL

EL 20 de mayo cumple 26 años la Cámara de Ascensores de Córdoba (C.A.C.), fundada el 20 de mayo de 1995. Desde entonces, la entidad trazaría una sólida trayectoria institucional, hasta constituirse en un referente del transporte vertical de Córdoba.

UNO DE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE MÁS UTILIZADOS

Después del automóvil, los ascensores son el segundo medio de transporte más utilizado en la Argentina: en los elevadores se realizan 48 millones de viajes por día, movilizando 9,5 millones de pasajeros. A pesar del intenso tráfico diario que implican (largamente superior al de ómnibus y trenes), los ascensores pasan inadvertidos o invisibilizados. La razón … Read more

CUANDO LOS NÚMEROS CANTAN…

La Cámara de Ascensores de Córdoba (C.A.C.) saluda a los contadores públicos nacionales, que celebran hoy su día. A las mujeres y hombres que ejercen esta profesión deben las instituciones, las empresas y las personas el manejo riguroso de su contabilidad, no ya sólo útil en orden a los consabidos balances sino también para la toma de decisiones clave para la buena gestión.

EL ASCENSOR EN ÉPOCA DE CALOR

Las elevadas temperaturas pueden afectar el funcionamiento de los ascensores, en la medida en que suelen provocar interrupciones del servicio de energía o bajas de tensión eléctrica. En esas circunstancias, resulta fundamental que los usuarios adopten precauciones en el uso de los elevadores para evitar accidentes o el desagradable encierro de quienes quedan atrapados en la cabina.

DE LA CABINA BIEN CONSERVADA

De las diversas tareas contempladas en el mantenimiento de un ascensor las que conciernen a la cabina deben considerar, en términos básicos, verificación de su funcionamiento, ajuste de sujeción, guiadores inferiores, deslizamiento sin roces ni excesivo juego en guías superiores e inferiores, apertura y cierre de puertas, limpieza de sus pisaderas, revisión de todos los pulsadores, iluminación y alarma de emergencia, llave o botón de parar; reparación de averías y sustitución de componentes desgastados, entre otras cosas.

DÍA DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA

La Cámara de Ascensores de Córdoba (C.A.C.) adhiere a la celebración por el Día de la Educación Técnica, instituido para el 15 de noviembre de cada año porque en esa fecha, en 1959, fue creado el Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET), órgano rector por entonces de las escuelas técnicas del país. Se puso el esfuerzo en homogeneizar la formación y crear el 15 de noviembre de aquel año un organismo tripartito (Estado, representante de los Trabajadores y cámaras empresariales) que tiene a su cargo las Escuelas Secundarias Técnicas Industriales y a los Centros de Formación Profesional: el Consejo Nacional de Educación Técnica (CoNET).