LA SEGURIDAD SUBE, SI LA CALIDAD NO BAJA

La seguridad de los ascensores puede ser considerada como la máxima reducción posible de riesgos o peligros. ¿Queremos elevarla a la altura de las circunstancias? La primera condición es que la calidad no baje. ¿Queremos que esa pretensión sea más que el enunciado de un buen propósito? Pues bien: que no quede librada sólo al … Read more

OFICIO DE CONSERVADORES

Y bien: mencionemos sólo una parte relevante de lo que implica el mantenimiento de un ascensor: la verificación periódica del control de maniobras, de la máquina de tracción, frenos, seccionador trifásico, disyuntor, iluminación fija y de emergencia; cables de acero y amarres, mandos y señalizaciones; alarma, matafuegos, sistemas de seguridad y cerraduras electromecánicas; la lubricación … Read more

CUANDO LOS NÚMEROS CANTAN…

La Cámara de Ascensores de Córdoba (C.A.C.) saluda a los contadores públicos nacionales, que celebran hoy su día. A las mujeres y hombres que ejercen esta profesión deben las instituciones, las empresas y las personas el manejo riguroso de su contabilidad, no ya sólo útil en orden a los consabidos balances sino también para la toma de decisiones clave para la buena gestión.

DE LA CABINA BIEN CONSERVADA

De las diversas tareas contempladas en el mantenimiento de un ascensor las que conciernen a la cabina deben considerar, en términos básicos, verificación de su funcionamiento, ajuste de sujeción, guiadores inferiores, deslizamiento sin roces ni excesivo juego en guías superiores e inferiores, apertura y cierre de puertas, limpieza de sus pisaderas, revisión de todos los pulsadores, iluminación y alarma de emergencia, llave o botón de parar; reparación de averías y sustitución de componentes desgastados, entre otras cosas.

LA CONSERVACIÓN: UN SERVICIO VITAL

Que el mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo de los ascensores es valioso e imprescindible resulta una verdad evidente por si misma. Discutir acerca de su conveniencia es, además de absurdo, una necedad peligrosa. Aun con ser vital, este servicio técnico no ha sido todavía suficientemente valorado ni contemplado como procedimiento fundamental que debería tener una … Read more

POR LAS EMPRESAS DEL TRANSPORTE VERTICAL

La Cámara de Ascensores de Córdoba (C.A.C.) celebra el Día de la Industria Nacional y expresa su reconocimiento a las empresas del sector que, en el actual contexto de crisis económica por la pandemia del coronavirus, que impactó severamente en su quehacer, realizan denodados esfuerzos por llevar adelante la actividad productiva y de servicios.

DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL

Desde 1941 se celebra en nuestro país el 2 de septiembre como el Día de la Industria Nacional. Paradójicamente, para homenajearla se eligió un hecho delictivo: un episodio de contrabando. Eso fue lo que ocurrió el 2 de septiembre de 1587 en el territorio que hoy conocemos como la República Argentina y que entonces pertenecía al Virreinato del Perú.

VALORES DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO

Las empresas conservadoras nucleadas en la Cámara de Ascensores de Córdoba (C.A.C.) debemos afrontar el fuerte impacto para la marcha de nuestra actividad que nos provoca desde ya el aumento fijo de $ 30.000 otorgado hasta fin de año como gratificación extraordinaria no remunerativa al personal bajo convenio de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM).

PALABRA DE LIBERTADOR

El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario del deceso del General San Martín, el libertador de América. En la Argentina se le reconoce como el “padre de la Patria”. En Perú, se lo recuerda como libertador de aquel país, con los títulos de “fundador de la libertad del Perú”, “fundador de la República” y “generalísimo de las armas”. En Chile, su ejército lo ha destacado con el grado de capitán General.