PEQUEÑAS Y MEDIANAS, EN LA LUCHA

El 27 de junio debería celebrarse el «Día Internacional de las pequeñas y medianas empresas» (pymes ), de acuerdo con lo establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). El duro impacto de la crisis por la pandemia del coronavirus convierte el festejo en conmemoración. Sin embargo, vale celebrar el extraordinario esfuerzo que realizan las pymes argentinas (sus empresarios y trabajadores) para afrontar esta adversidad y llevar adelante la actividad, a pesar de los pesares. Para dar pelea, como se suele decir; para seguir en la lucha. De la manera más grande…

ASCENSORES «MANOS LIBRES»

En la medida en que el coronavirus es muy contagioso por transmisión directa, en un radio de metro y medio con una persona infectada, y mediante el contacto con superficies contaminadas, hay quienes desarrollaron sistemas para mantener la distancia social dentro de la cabina de un avión, así como también llaveros para abrir picaportes y tocar botones de los ascensores.

EL MALTRATO AL ASCENSOR

En confinamiento o en condiciones normales, la seguridad de los usuarios de ascensores también depende de su propio comportamiento. Con perdón del coronavirus, hay que prevenirse de otra pandemia: la del uso inadecuado de los elevadores (un maltrato que suele desbaratarlos) y la de indolentes desconsideraciones sobre su mantenimiento.

ALTOS CONSERVADORES

Desde la Cámara de Ascensores de Córdoba (C.A.C.) elevamos nuestro agradecimiento a todos los trabajadores del transporte vertical del país por su laborioso desempeño durante la difícil adversidad de la pandemia. Su alta vocación de servicio para brindar prestaciones esenciales de mantenimiento, con el fin de garantizar que los ascensores sigan funcionando y de un modo seguro, merece el reconocimiento no ya sólo de este sector, a través de las cámaras y asociaciones que representan a las empresas conservadoras, sino también, si bien se mira, de la vasta comunidad consorcial en su conjunto.

CORONAVIRUS: ES MEJOR SUBIR O BAJAR POR LAS ESCALERAS

Como medida preventiva para reducir la probabilidad de exponerte al coronavirus y de contagiarte, evitá en la medida de lo posible el uso del ascensor, un espacio público, cerrado y de poca ventilación. Si podés subir o bajar por las escaleras, será mejor. El Covid-19 perdura activo durante considerable tiempo en pasamanos, manijas de puertas y botoneras.

CÓMO USAR EL ASCENSOR, SIN EXPONERTE AL CORONAVIRUS

El ascensor es un espacio público, cerrado y de poca ventilación. Cada vez que necesites utilizarlo, adoptá las siguientes medidas preventivas para no exponerte al coronavirus (Covid-19) y reducir el riesgo de contraerlo. La solidaridad y la conciencia son nuestra principal defensa.

PLAN DE CONTINGENCIA DE LA C.A.C. ANTE INCONVENIENTES POR CORONAVIRUS

Las empresas asociadas a la Cámara de Ascensores de Córdoba (C.A.C.) acordaron elaborar un plan de contingencia conjunto para garantizar la continuidad de los servicios que brindan en el caso de que la actividad se viera restringida a causa de un eventual brote masivo de Coronavirus. Las medidas preventivas tendrán en cuenta no sólo las situaciones riesgosas para la salud que podrían producirse en distintos edificios donde los ascensores movilizan a diario a miles de personas, sino también entre el propio personal de cada firma que, ante inconvenientes en los elevadores, deben acudir para proporcionar asistencia técnica.