POR LAS EMPRESAS DEL TRANSPORTE VERTICAL

La Cámara de Ascensores de Córdoba (C.A.C.) celebra el Día de la Industria Nacional y expresa su reconocimiento a las empresas del sector que, en el actual contexto de crisis económica por la pandemia del coronavirus, que impactó severamente en su quehacer, realizan denodados esfuerzos por llevar adelante la actividad productiva y de servicios.

DÍA DE LA INDUSTRIA NACIONAL

Desde 1941 se celebra en nuestro país el 2 de septiembre como el Día de la Industria Nacional. Paradójicamente, para homenajearla se eligió un hecho delictivo: un episodio de contrabando. Eso fue lo que ocurrió el 2 de septiembre de 1587 en el territorio que hoy conocemos como la República Argentina y que entonces pertenecía al Virreinato del Perú.

UNA MÁQUINA ENTRAÑABLE

Día del Ascensor… Con ser un producto tecnológico, la máquina en sí no podría experimentar reconocimiento alguno. Sin embargo, celebramos en cada equipo (entrañable para fabricantes, instaladores y conservadores, para cada técnico apasionado por su oficio) lo que representa respecto de la actividad empresarial nucleada en cámaras y asociaciones de todo el territorio nacional.

INGENIEROS ELECTRICISTAS, EN SU DÍA…

Jorge Newbery fue el primer argentino en graduarse, en 1895, como Ingeniero Electricista en la Universidad de Cornell (Estados Unidos), con lo cual, si bien se mira, inauguró en nuestro país una profesión cuyo campo de aplicación abarca prácticamente todas las actividades modernas vinculadas con la producción de bienes y servicios, incluyendo a la divulgación, docencia, investigación y desarrollo tecnológico. En conmemoración del natalicio de Newbery (27 de mayo de 1875, en Buenos Aires) se celebra hoy en la Argentina el Día del Ingeniero Electricista, al que la Cámara de Ascensores de Córdoba (C.A.C.) adhiere en reconocimiento del valioso aporte de estos profesionales al transporte vertical.

POR UN TRABAJO EXTRAORDINARIO

La Cámara de Ascensores de Córdoba (C.A.C.) saluda a todos los trabajadores del transporte vertical, destacando la permanente vocación de servicio que los caracteriza. El Día del Trabajador, que se celebra este viernes 1° de mayo, es aún más significativo en 2020, en la medida en que coincide con la pandemia por el coronavirus, una situación excepcional en que los recursos humanos son determinantes y que confirma la observación de Elbert Hubbard: «Una máquina puede hacer el trabajo de 50 hombres corrientes. Pero no existe ninguna máquina que pueda hacer el trabajo de una mujer o de un hombre extraordinarios».