OFICIO DE CONSERVADORES

Y bien: mencionemos sólo una parte relevante de lo que implica el mantenimiento de un ascensor: la verificación periódica del control de maniobras, de la máquina de tracción, frenos, seccionador trifásico, disyuntor, iluminación fija y de emergencia; cables de acero y amarres, mandos y señalizaciones; alarma, matafuegos, sistemas de seguridad y cerraduras electromecánicas; la lubricación … Read more

VALORES SUGERIDOS PARA EL MANTENIMIENTO DE ASCENSORES

Los integrantes de la comisión directiva de la Cámara de Ascensores de Córdoba (C.A.C.), tras haber realizado un estudio de costos, dispusieron como valor mínimo sugerido para enero 2023, a cobrar en febrero, el monto de $ 22.000 para el servicio de mantenimiento básico de los elevadores. En ese sentido, los incrementos fijados por la … Read more

ASCENSORES Y COSTOS DE LA DESIDIA

Partamos de las probables consecuencias para llegar a la primera observación que debería ser una regla inquebrantable de la seguridad en materia de ascensores: el usuario final ha de ser quien pague (a veces con su propia vida, cuando los accidentes son fatales) los costos de una elección equivocada respecto de los servicios de mantenimiento, sea por desconocimiento inexcusable o, lo que es más grave, por desidia.

DE LA CABINA BIEN CONSERVADA

De las diversas tareas contempladas en el mantenimiento de un ascensor las que conciernen a la cabina deben considerar, en términos básicos, verificación de su funcionamiento, ajuste de sujeción, guiadores inferiores, deslizamiento sin roces ni excesivo juego en guías superiores e inferiores, apertura y cierre de puertas, limpieza de sus pisaderas, revisión de todos los pulsadores, iluminación y alarma de emergencia, llave o botón de parar; reparación de averías y sustitución de componentes desgastados, entre otras cosas.

LA SEGURIDAD SUBE, SI LA CALIDAD NO BAJA

La seguridad de los ascensores puede ser considerada como la máxima reducción posible de riesgos o peligros. ¿Queremos elevarla a la altura de las circunstancias? La primera condición es que la calidad no baje. ¿Queremos que esa pretensión sea más que el enunciado de un buen propósito? Pues bien: que no quede librada sólo al denodado esfuerzo de los conservadores en un contexto de persistente inflación de costos.

DETRÁS DE LA SEGURIDAD…

En materia de ascensores (aun en tiempos de pandemia), detrás del concepto de seguridad abundan las buenas intenciones y escasean las mejores voluntades. Se repite el mismo discurso: que se pretende garantizar calidad y condiciones óptimas de funcionamiento de los aparatos, que se procuran los cuidados apropiados; que los usuarios son sujetos prevalentes de derecho … Read more

CON EL NOBLE PROPÓSITO DE PROTEGER

Los bomberos voluntarios celebran su día el 2 de junio en todo el país. La Cámara de Ascensores de Córdoba (CAC) destaca el sentido del esfuerzo propio y la ayuda mutua de la esforzada labor que cumplen en términos de seguridad, una actitud servicial que los distingue en la prevención y auxilio en casos de incendios, accidentes y otros desastres o siniestros de cualquier origen, así como también en emergencias.

LOS PRIMEROS 25 AÑOS DE LA C.A.C.

Este miércoles cumple sus primeros 25 años la Cámara de Ascensores de Córdoba (CAC), fundada el 20 de mayo de 1995 por iniciativa de pioneros del transporte vertical de esta Provincia que en aquel año infortunado, signado por una brutal crisis financiera derivada del llamado «efecto tequila» y con motivos de sobra para el desaliento, se animaron sin embargo a iniciar un proceso de gestión y posicionamiento institucional con el propósito de mejorar el sector, en la convicción de un futuro de crecimiento. Y lo lograron, contra todo pesimismo. No habían sido ingenuos, sino resilientes…

LA PREVENCIÓN, BAJO LA LUPA

La Cámara de Ascensores de Córdoba (C.A.C.) adhiere a la celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. En esta oportunidad, la fecha se enfoca en abordar el brote de enfermedades infecciosas en el trabajo, centrándose, por cierto, en la pandemia de Covid-19. El objetivo es estimular el diálogo nacional tripartito sobre la seguridad y la salud en el trabajo. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) aprovecha este día para sensibilizar sobre la adopción de prácticas seguras en los lugares de trabajo y el papel que desempeñan en estos ámbitos los servicios de seguridad y salud (SST).

BIEN MANTENIDOS

En materia de ascensores, cuanto más se promuevan acciones preventivas, tanto menos incidentes infortunados habrá que lamentar. La posibilidad de disminuir las contingencias peligrosas y, por lo tanto, las probabilidades de accidentes depende no sólo del buen uso del elevador, sino también del eficaz mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo, lo mismo que de la oportuna modernización de los equipos.